top of page
FutureSiona1.jpg
FutureSiona1.jpg
NACIONALIDAD SIONA

UBICACIÓN:

 Tienen presencia en Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.

_dsc2238_compressor.jpg

IDIOMA:

Paicoca, perteneciente a la familia lingüística Tucano Occidental

Traducción:

Los-Siona-1.jpg

POBLACIÓN:

La población aproximada es de 350 y 400 habitantes, asentados en tres comunidades:

  • Puerto Bolívar

  • Bi’aña

  • Orahuëaya.

VIVIENDA:

Hoy en día viven en casas rectangulares dispersas a lo largo del río, donde cada vivienda cuenta con un embarcadero y una canoa. Para la construcción de las viviendas se utilizan caña guadúa, madera y algunas hojas de palma.

VESTIMENTA:

Los hombres utilizan un batón largo adornado en las mangas con plumas de aves silvestres, collares en el cuello y tres hualcas largas que cuelgan de los hombros hacia los costados, construidos con colmillos de animales y semillas silvestres, una corona compuesta de plumas de aves y una lanza como símbolo de defensa y de cacería.

Las mujeres utilizan faldas largas que les llegan hasta las rodillas, implementan collares narigueras, coronas hechas con semillas y aretes

147982553858345882157630.46608725origina
cas.jpg

GASTRONOMÍA:

Dentro de su gastronomía, merece atención el casabe. El casabe, también conocido como pan fresco para las comunidades indígenas, se trata de una masa fina que se elabora con la variedad amarga de la yuca, con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre "la sartén de barro". El casabe tiene la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar, durante los viajes.

Putumayo04.jpg

TRADICIONES:

El ritual de la toma de yoco, una bebida hecha con una planta sagrada que se considera fuente de conocimiento y que permite conectarse con la selva y brindar fuerza para desempeñar varias actividades, como: el trabajo de chacra, la cacería, el tejido de hamacas y otras actividades artesanales, sin sentir el cansancio o el hambre.

CREENCIAS:

La religión Siona es animista; el orden natural se explica sin recurrir a conceptos de bien y mal.

Los Siona creen en una multitud de espíritus que habitan en fenómenos naturales como animales, árboles, ríos y estrellas.

Baina es el principal protagonista de la historia de origen, y sus actos de transformación en tiempos míticos representan la tierra conocida.

Los Siona creen en un universo escalonado, con un inframundo, la tierra y múltiples reinos celestiales

Espe-Angular-Logo.png

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"

CARRERA DE TURISMO

FOLKLOR

COLABORADORES:

CAJAS MARÍA JOSÉ

CHUQUIAN DAYANA

ESTRELLA FERNANDA

GUAYASAMÍN JOHANA

GUZMÁN HEIDY

GUZMÁN PAMELA

bottom of page